Durante 45 días, un equipo de 180 personas entre sonidistas, técnicos, camarógrafos, luminotécnicos, entre otros, asumieron la responsabilidad de construir una casa de 950 metros cuadrados en donde los participantes de ‘Mundos Opuestos’ tendrán la posibilidad de viajar entre el pasado y el futuro.
Más de 300 metros cúbicos de material fueron removidos de un terreno de siete kilómetros cuadrados, en donde se construyeron además de la casa, las zonas de pruebas y competencia, en las que los participantes tendrán que demostrar sus habilidades para merecer vivir en las comodidades del futuro o la precariedad del pasado.
La casa en la que vivirán los participantes está conformada por una estructura de hierro de 25 toneladas y más de 1800 piezas. Con tejas termo acústicas que garantiza la disminución de ruido y la temperatura.
Para cumplir con las exigencias del formato, el cual requiere grabar 24 horas durante los siete días de la semana, la infraestructura requiere de una capacidad eléctrica de aproximadamente 300 KW, la cual fue trasladada desde 2 kilómetros de distancia hasta el punto donde se encuentra ubicada la casa de ‘Mundos Opuestos’. Esta capacidad eléctrica, equivalente a casi nueve veces más que una casa normal que consume 40KW, servirá para alimentar los sistemas de iluminación como de equipos de televisión, adicional a una planta de igual tamaño para prevenir suspensión del fluido eléctrico.
Adicionalmente a las tejas termo acústicas, la casa cuenta con un sistema de refrigeración de aproximadamente 90 toneladas que facilitará la vida para los concursantes y garantizará el buen estado de los equipos, teniendo en cuenta que la locación se encuentra ubicada en tierra caliente,
Fuente: canalrcn